La Generosidad es un Privilegio




Abril 1, 2019
La Generosidad es un Privilegio
 Arlene Pellicane

La Verdad de Hoy

El que tiene un ojo generoso será bendecido, pues comparte su pan con los pobres. (Proverbios 22: 9, NKJV[1])    

Entre Amigas

Fue un acto de generosidad que llamó mi atención.

Después de que terminé de hablar en una conferencia, un adolescente pidió hablar conmigo en mi mesa de libros. "Sé que esto puede ser extraño," dijo él. "Pero me gustaría comprar libros para las siguientes diez personas en su mesa".

Me entregó $ 100. ¡No podía creer que alguien quisiera ser tan generoso, y no podía creer que fuera un muchacho de 17 años! La iglesia anfitriona no estaba en una zona rica de la ciudad y más tarde supe que el chico no provenía de una familia rica.

Elogié su generosidad y le indiqué que se mantuviera cerca, para que pudiera escuchar por casualidad mi siguiente conversación. Una amable mujer de unos cincuenta años me entregó una pequeña pila de libros para comprar. Tuve el privilegio de decir: “Un donante anónimo ya ha comprado esos libros para usted. ¡Hoy son gratis!”

Deberías haber visto la sonrisa en su cara y las lágrimas en sus ojos. Fue casi tan conmovedor como la mirada en el rostro de ese joven al ver la alegría generada por su acto de sacrificio.

Él, el generoso dador, ¡fue bendecido! La verdad de hoy dice que " El que tiene un ojo generoso será bendecido, pues comparte su pan con los pobres." ¿Cómo se es generoso? Creo que se trata de mirar alrededor para notar las necesidades de los demás y responder. Lo contrario sería un ojo egoísta, un ojo centrado en mí. Ahora esa es el tipo de ojo con el que nacemos y el tipo que las redes sociales generan. Necesitamos cultivar un ojo generoso por el poder del Espíritu Santo.

Había un dicho publicado en la iglesia anfitriona: "La generosidad es un privilegio."

No es un deber, una carga, un problema o algo que deba evitarse a toda costa. Es un privilegio dar dinero en una ofrenda, pagar la comida de alguien, servir a los niños como voluntarios o comprar libros para otra persona. La Biblia nos dice cuál debería ser nuestra actitud cuando damos, 2 Corintios 9: 7, “Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría.”

Cuando das generosamente a otros, te estás asociando con Dios en la profunda obra del ministerio. Estás poniendo un foco en las abundantes buenas obras de Dios en nuestras vidas. Puedes ser generosa con tu dinero, y también puede ser generosa en estas áreas:

Tu tiempo. Pasa tiempo sin prisas con tus familiares y mejores amigos. Se generosa con tus minutos con la gente y miserable con tu tiempo en tu pantalla (T.V.). Tómate el tiempo para trabajar como voluntaria en proyectos de servicio, conducir o sentarte con una amiga herida.

Tus talentos. Tal vez tienes corazón de entrenadora o profesora. Puedes ser voluntaria para dar tutoría a niños o entrenar baloncesto. ¿Cantas o tocas un instrumento? Participa en tu iglesia, únete a una banda o al ministerio en tu asilo de ancianos local. ¿Eres genial con los números? Podrías ofrecer ayuda a una organización sin fines de lucro con su contabilidad.

Tus palabras. Sé generosa en tus elogios y palabras de aliento. En Hechos 20: 2 (NVI) dice que Pablo " Recorrió aquellas regiones, alentando a los creyentes en muchas ocasiones, y por fin llegó a Grecia."

Vamos a ser conocidas por nuestros actos generosos y nuestros ojos generosos. La generosidad es verdaderamente un privilegio y una bendición para todos los involucrados.

Vamos a orar

Querido Jesús, Te agradezco por Tu máxima generosidad al amarme. Cambia mi corazón de un corazón egoísta a un corazón dador. Que yo hable palabras de aliento a la gente que me rodea. Ayúdame a dar alegremente de mi dinero, tiempo y talentos.

En el Nombre de Jesús,

Amén.

Ahora es tu turno

¿Usualmente das dinero de mala gana o alegremente?

Piensa en tu agenda esta semana. ¿Qué es algo generoso que puedes hacer por alguien?

Más de las GiGs

¿Cómo puedes animar a los niños a ser generosos? El libro de Arlene Growing Up Social: Raising Relational Kids in a Screen-Driven World  Cómo Crecer Socialmente: Criando Hijos Relacionales en un Mundo Dirigido por una Pantalla (en coautoría con el Dr. Gary Chapman) te va a mostrar cómo enseñar a tus hijos gratitud y generosidad. Es lo opuesto al espíritu de derecho de hoy en día.


Traducción: Norma Galvis.


[1] Nueva Versión King James, traducción personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Codicia Huele Mal

Qué Tienen de Común Tú y la Mujer Maravilla